ESCUCHAR EN VIVO

De : hs a : hs 29

Seleccionaron 24 proyectos entrerrianos para el Programa de Inversiones Turísticas

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanza la segunda convocatoria con nuevos y diferentes lineamientos del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores, en esta ocasión, vinculados al turismo de naturaleza. La primera edición fue exitosa, ya que 24 proyectos
 

16/11/2022 |

Este segundo lanzamiento se encuentra abierto desde el miércoles 16 de noviembre y durante 10 días hábiles, buscando que micro y pequeños prestadores vinculados al turismo de naturaleza desarrollen y fortalezcan su oferta de productos y servicios turísticos. Todos los proyectos de inversión deberán encontrarse directamente relacionados a la actividad turística registrada del prestador y asociarse a incrementar la oferta turística en áreas naturales definidas como de interés, como así también, sus destinos asociados.


Podrán acceder los prestadores turísticos independientes (sin empleados/as a cargo) y pequeños prestadores turísticos (con 1 hasta 50 empleados/as) vinculados al turismo de naturaleza y que presenten un proyecto de inversión.


Se otorgarán aportes no reintegrables (ANR), los cuales se diferenciarán según características del prestador:


A) Para prestadores turísticos independientes, el monto máximo del ANR será de $800.000. Se podrá otorgar hasta el 80% del total del proyecto, debiendo el beneficiario aportar como mínimo el veinte por ciento (20%) restante del proyecto como contraparte.


B) Para pequeños prestadores turísticos, el monto máximo del ANR será de $1.500.000. Se podrá otorgar hasta el 70% del total del proyecto, debiendo el beneficiario aportar como mínimo el 30% restante del proyecto como contraparte.


En ambos casos el monto mínimo del ANR es de $400.000 para todos los prestadores alcanzados.

Para más información, ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/intur/intur-2-la-ruta-natural.


Cabe destacar, durante la edición anterior de este programa, Entre Ríos tuvo una tasa de aprobación del 11%, siendo seleccionados 24 de los tantos proyectos que se presentaron. Esto significó un beneficio para 212 prestadores de toda la provincia.


De estos proyectos, las localidades que fueron más seleccionadas en toda la provincia fueron Colón y Federación. En cuanto a las ideas, la mayoría fueron aplicadas en el rubro alojamiento.
 

Fuente: Gobierno de Entre Ríos

Sábado 18 de Octubre de 2025

ESCUCHAR EN VIVO

De :00 hs a :00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

REGIONALESEl Grupo Raíces Alemanas en Santa Anita

Con motivo del 125° Aniversario de Aldea Santa Anita, celebrado el domingo 12 de octubre, el Grupo Coreográfico Raíces Alemanas fue especialmente invitado a participar, compartiendo y representando con orgullo la cultura y las tradiciones de nuestra colectividad.

[...]

13/10/2025 16 0

REGIONALESUna joven alcoholizada chocó con su auto a dos motos policiales

Se trata de una joven de 29 años, quien ahora deberá pagar por los daños ocasionados.

 
[...]

13/10/2025 16 0

REGIONALESEnersa alerta a la población por falsos operarios y robos en domicilios

Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.

 
[...]

14/10/2025 16 0